WASHINGTON .—
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer el inicio de una “nueva era de responsabilidad” en la que los más ricos y poderosos tendrán que pagar más impuestos para poner fin a una era de desigualdades y en donde la salud, la educación y la apuesta por la independencia energética recibirán por primera vez más recursos y atención que la industria militar.
“Durante años la irresponsabilidad y la falta de transparencia crearon una situación en la que los verdaderos problemas de nuestra economía resultaron visibles sólo para unos pocos”, aseguró el presidente Obama al presentar un presupuesto que rondará los 3 mil 600 billones de dólares y supondrá 12.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, el presupuesto presentado pronostica en tono optimista que, a pesar de la severidad de la recesión, la economía se recuperará y crecerá incluso en 3.2% hacia 2010 para marcar así el fin de la recesión. Sin embargo, para que esto ocurra, el presidente advirtió que será necesario enfrentar “decisiones difíciles” que pasarán por drásticos recortes en programas que son innecesarios o que no son prioritarios:
“Al igual que hacemos en el seno de nuestras familias, tendremos que tomar decisiones difíciles para decidir en qué gastamos y en dónde ahorramos”, aseguró Barack Obama al describir un presupuesto que tendrá como objetivo gastar de forma inmediata para aliviar la situación de millones de familias y restaurar la disciplina fiscal para garantizar, a largo plazo, el crecimiento sostenido y la generación de riqueza.
“Además, el presupuesto no estará libre del escrutinio o de las reformas que sean necesarias”, advirtió.
Entre las partidas, que anticipan un drástico giro en el manejo de las finanzas públicas, el presupuesto considera la creación de un fondo de 634 mil millones para acometer una ambiciosa reforma y extender la cobertura sanitaria en la próxima década. Los otros dos pilares del presupuesto que entrarán en fase expansiva serán el educativo y el relacionado con la búsqueda de energías renovables y el cambio climático:
“Vamos a invertir 15 mil millones de dólares al año y durante los próximos 10 años para desarrollar las tecnologías que nos permitan tener mayor independencia energética a través de la energía eólica y solar y vamos a construir automóviles más eficientes hechos en Estados Unidos”, aseguró Obama al confirmar así su apuesta por una revolución tecnológica que reduzca de forma gradual la alta dependencia del petróleo.
Precisamente, en lo que ha sido un duro golpe para los poderosos consorcios petroleros que se beneficiaron ampliamente durante los años de George W. Bush, el presidente anunció que solicitará la aplicación de impuestos adicionales para las compañías de gas y petróleo y la eliminación de exenciones fiscales de las que disfruta este sector.
Con estos cambios, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca calcula recaudar poco más de 31 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.
Finalmente, el presupuesto considera un aumento de un modesto 5% a los recursos que son asignados a las fuerzas armadas. Para el año 2010, el Pentágono dispondrá de un presupuesto por un total de 534 mil millones de dólares que, a pesar de ser el más abultado en todo el planeta, se queda muy corto de las expectativas previstas por el secretario de Defensa, Robert Gates.
Dentro de esta partida se incluye la asignación de 200 mil millones para las contiendas en Irak y Afganistán.
El gobierno espera, según se deduce de los presupuestos, que este ejercicio acabará con un déficit de 1.75 billones de dólares.

1 comentarios:

esmeralda dijo...

hola excelente informacion
bye

Publicar un comentario

 
materias de la unaed © 2008. Template Design By: SkinCorner