video de los Jonas Brothers-S.O.S

WASHINGTON .—
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer el inicio de una “nueva era de responsabilidad” en la que los más ricos y poderosos tendrán que pagar más impuestos para poner fin a una era de desigualdades y en donde la salud, la educación y la apuesta por la independencia energética recibirán por primera vez más recursos y atención que la industria militar.
“Durante años la irresponsabilidad y la falta de transparencia crearon una situación en la que los verdaderos problemas de nuestra economía resultaron visibles sólo para unos pocos”, aseguró el presidente Obama al presentar un presupuesto que rondará los 3 mil 600 billones de dólares y supondrá 12.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, el presupuesto presentado pronostica en tono optimista que, a pesar de la severidad de la recesión, la economía se recuperará y crecerá incluso en 3.2% hacia 2010 para marcar así el fin de la recesión. Sin embargo, para que esto ocurra, el presidente advirtió que será necesario enfrentar “decisiones difíciles” que pasarán por drásticos recortes en programas que son innecesarios o que no son prioritarios:
“Al igual que hacemos en el seno de nuestras familias, tendremos que tomar decisiones difíciles para decidir en qué gastamos y en dónde ahorramos”, aseguró Barack Obama al describir un presupuesto que tendrá como objetivo gastar de forma inmediata para aliviar la situación de millones de familias y restaurar la disciplina fiscal para garantizar, a largo plazo, el crecimiento sostenido y la generación de riqueza.
“Además, el presupuesto no estará libre del escrutinio o de las reformas que sean necesarias”, advirtió.
Entre las partidas, que anticipan un drástico giro en el manejo de las finanzas públicas, el presupuesto considera la creación de un fondo de 634 mil millones para acometer una ambiciosa reforma y extender la cobertura sanitaria en la próxima década. Los otros dos pilares del presupuesto que entrarán en fase expansiva serán el educativo y el relacionado con la búsqueda de energías renovables y el cambio climático:
“Vamos a invertir 15 mil millones de dólares al año y durante los próximos 10 años para desarrollar las tecnologías que nos permitan tener mayor independencia energética a través de la energía eólica y solar y vamos a construir automóviles más eficientes hechos en Estados Unidos”, aseguró Obama al confirmar así su apuesta por una revolución tecnológica que reduzca de forma gradual la alta dependencia del petróleo.
Precisamente, en lo que ha sido un duro golpe para los poderosos consorcios petroleros que se beneficiaron ampliamente durante los años de George W. Bush, el presidente anunció que solicitará la aplicación de impuestos adicionales para las compañías de gas y petróleo y la eliminación de exenciones fiscales de las que disfruta este sector.
Con estos cambios, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca calcula recaudar poco más de 31 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.
Finalmente, el presupuesto considera un aumento de un modesto 5% a los recursos que son asignados a las fuerzas armadas. Para el año 2010, el Pentágono dispondrá de un presupuesto por un total de 534 mil millones de dólares que, a pesar de ser el más abultado en todo el planeta, se queda muy corto de las expectativas previstas por el secretario de Defensa, Robert Gates.
Dentro de esta partida se incluye la asignación de 200 mil millones para las contiendas en Irak y Afganistán.
El gobierno espera, según se deduce de los presupuestos, que este ejercicio acabará con un déficit de 1.75 billones de dólares.
viernes, 20 de febrero de 2009

LAS PIRAMIDES DE EGIPTO



Para que el Faraón pudiera trasformarse en dios, se requería, no obstante, una condición su cadáver debía permanecer intacto. Por ello, conservarlo en una tumba bien protegida era la preocupación esencial de los egipcios. Las primeras tumbas reales fueron las Mastabas: se componían de una cámara sepulcral subterránea, a la que se descendía por un pozo, y una pequeña construcción superficial de ladrillo, en forma de pirámide truncada de planta rectangular.
Hacia el año 2700 a.c. el faraón Doser encargo a su ministro Imhoteb la construcción de una tumba que mostrase a sus súbditos la grandeza del faraón y del dios que
representaba. Imhoteb que era también arquitecto, puso una sobre otra seis mastabas de piedra, cada una algo más pequeña que la anterior, y logró así la primera pirámide: una pirámide escalonada. Es la pirámide de Saqqarah, cerca de el Cairo. Con 60 metros de altura, parece una gran escalera que sube al cielo.
Un siglo después, el la llanura de Gizeh (cerca de el Cairo), aparecen ya pirámides autenticas: las de los faraones Keops, Chefren y Micerino. sus grandes dimensiones (la pirámide de Keops tiene 146 metros de altura) y la perfección de sus proporciones dejan atónitos a quienes las contemplan. Su asombro crece aún más cuando saben que la construcción de la pirámide y de los templos que la acompañaban duraba por lo general una veintena de años y que necesitaba de varios miles de toneladas de piedras, extraídas por decenas de miles de obreros . Estos las transportaban sobre troncos y las subían mediante gigantescas ramplas de tierra

A raíz de muchas preguntas que hemos recibido sobre cuales eran las pirámides y centros turísticos de importancia que les recomendaríamos a nuestros lectores se me ocurrió hacer una lista con las más importantes. Si bien todas las pirámides de Egipto envuelven una historia singular y muy atractiva desde el punto de vista histórico Las mas visitadas por los turistas del mundo ya sea por su belleza, historia y también porque no cercanía con el centro son las mencionadas a continuación.
- Pirámide escalonada- Pirámide “Snefru perdura”- Pirámide romboidal: “El brillo del sur”- Pirámide roja: “La pirámide reluciente”- Pirámide “El horizonte de Jufu”- Pirámide “Grande es Jafra”- Pirámide “Menkaura es divino”- Pirámide del Ba de Neferirkara- Pirámide “Los lugares de Unis son perfectos”- Pirámide “Los lugares de Teti perduran”

viernes, 13 de febrero de 2009

el calentamiento global


El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.

Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.
¿Por qué preocupa tanto? Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.

Originalmente, un fenómeno natural
El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global en +15º centígrados, favorable a la vida, en lugar de -18 º centígrados, que resultarían nocivos.
Así, durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural mantuvo el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida. Los gases invernadero retenían el calor del sol cerca de la superficie de la tierra, ayudando a la evaporación del agua superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se había mantenido en equilibrio.
Durante unos 160 mil años, la Tierra tuvo dos periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para salir de la era glacial. Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura.
Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Esto podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria.
 
materias de la unaed © 2008. Template Design By: SkinCorner